Actualmente se distinguen tres tipos de apneas: Apnea leve; Apnea moderada; Apnea severa
En odontología se puede colaborar con el neumólogo siempre que la apnea se clasifique de leve a moderada.
Hay pacientes que no terminan de adaptarse al uso del CPAP por las noches y pudiera ser viable estos aparatos.
También va dirigido a aquellos que viajan con mucha frecuencia y les dificulta el traslado del CPAP y quieren buscar una alternativa más cómoda a su problema
de descanso y ayudar a mantener a raya la apnea de sueño mientras se encuentran fuera de casa por diversos motivos, usualmente suelen ser laborales.
El tratamiento que elimina el ronquido le ayuda a respirar y a reducir el número de apenas durante la noche, mediante el uso de un aparato intraoral o dispositivo intrabucal mas cómodo que el CPAP, este ayuda a mantener por la noche la mandíbula en la posición necesaria para que fluya el paso de aire, puede ir graduándose progresivamente, para mayor comodidad, es menos aparatoso, evitando que se manifieste el molesto ronquido al acompañante y sobre todo lo mas beneficioso para el propio paciente y es que pueda respirar mejor y disminuir la apnea durante la noche.
Es conveniente (si los tiene) traer todos los informes médicos que usted disponga y estudios del sueño realizados el dia d ela primera visita, para dar mayor calidad al diagnóstico inicial.
Sueña sano , sin roncar y ayuda a tu pareja a descansar también.
Un sueño profundo y relajado es muy importante tanto para la mente como para cuerpo y las personas que padecen este problema que es de tipo crónico sienten cansancio y sueño durante el dia.
Además de lo anterior tambien se ve relacionada con:
. Dolor de cabeza matutino
. Trastornos crónicos del sueño
. Depresión
. Impotencia
. Trastornos del ritmo cardíaco (arritmias)
. Hipertensión
. Ictus
. Infarto de miocardio
Los afectados de apnea obstructiva del sueño sin tratamiento tienen una expectativa de vida reducida, es por ello que conviene detectarlo y tratarlo a tiempo.
De el paso para solucionar su problema de ronquido para tener un sueño relajado y sano.
El ronquido es una señal de aviso que significa un serio problema médico llamado apnea obstructiva del sueño.
El dignóstico definitivo se realiza a través de la polisomnorafia en una unidad del sueno.
El tratamiento consiste en ayuda a las vías respiratorias a mantenerlas abiertas mientras ocurre el sueño para que la respiración no se detenga.
Se puede mejorar al modificar hábitos de vida que pueden ayuda a atenuar los síntomas en personas con apnea del sueño suave como puede ser:Evitar consumo de alcohol antes de ir a dormir, somníferos porque pueden empeorar los síntomas, evitar dormir boca arriba, bajar de peso (si hay exceso).
Posibilidades de tratamiento con:
1.- Dispositivo de avance mandibular (DAM) : Hay varios tipos de dispositivos, pero los más comunes son los aparatos de avance mandibular (DAM).Con su colocación se abre el espacio aereo evitando así el colapso de la vía durante el sueño. Aunque el CPAP parece ser más eficaz en la mejora de la apnea que los DAM, la diferencia en cuanto a los sintomas entre estos dos tratamientos no es significativa, y no es posible decidir a favor de una de estas dos alternativas. Suele recomendarse el tratamiento con DAM a los pacientes con apnea leve a moderada, y aquellos pacientes que no están dispuestos a usar o que no toleran el CPAP, Dispositivos presión positiva continua (CEPAP) por sus siglas en inglés.
2.- Aparatos de presión positiva contínua en la vía aérea (CPAP) Es una máquina que expulsa aire a presión y que está conectada a un tubo con una mascarilla facial. Utiliza la presión del aire para empujar la lengua hacia adelante y abrir así la vía.
3.- Mediante la cirugía: La cirugía puede ser una opción para algunas personas. Pero casi siempre como último recurso si otros tratamientos no funcionaron y tiene síntomas graves. La cirugía puede utilizarse para:
PUEDES DEJAR DE RONCAR.
NO ES SOLO UN SUEÑO.
SI ES POSIBLE!
|
|
|